Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
112 ANEXO 03: ALTERNATIVAS DE MATERIALES DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL a) Cerramiento ADOBE Definición El adobe es un bloque de barro elaborado manualmente y empleado generalmente en viviendas. Su elaboración consiste en la mezcla de tierra, paja, arcilla y agua; posteriormente, la mezcla se vacía en moldes de madera y son secados al aire libre. Es un material de construcción de bajo costo y de fácil accesibilidad, ya que los componentes principales se hallan en el medio. La técnica constructiva tradicional es simple y no requiere consumo adicional de energía. Etimología Composición Egipcio antiguo: al-tub ( طوب ) (ladrillo sin cocer) Arena Gruesa………………....23 % Arena Fina………………….....30 % Tejido vegetal……………...….32 % Arcilla…………………………..15 % Características físicas Formato Duración Inflamable Mantenimiento Biodegradable Ladrillos de 20*10*40 cm 50 años NO SÍ SÍ Características técnicas y mecánicas Densidad (kg/ m3) ρ Conductividad térmica (W/m.K) λ Calor específico (J/Kg.K) Cp Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua μ 1770 ≤ ρ ≤2000 1,10 - - Propiedades Debido a las características constructivas del adobe, éste no requiere complejos sistemas de transformación industrial, representando así un considerable ahorro de energía. Respecto a sus características físicas, este material es un buen aislante de sonido, controla la temperatura exterior, es resistente al fuego y permite la autoconstrucción. Ventajas 1. Presenta un sistema constructivo sencillo, rápido y requiere de pocas herramientas. 2. Es amigable con el medio ambiente. 3. Gracias a su composición genera poca producción de desechos. 4. Protege a sus habitantes del ruido y de los cambios climáticos, con una larga vida útil. 5. La fortaleza de los muros asegura su resistencia a la lluvia, vientos y sismos. 6. Presenta un sistema estructural en el sentido longitudinal y en el transversal, lo que les permite tener buenos amarres y eso hace que funcionen como un conjunto. 7. Se perpetúa la técnica transmitida de generación en generación Inconvenientes 1. Es sujeto de inminente colapso ante inundaciones en caso de una mala elaboración. 2. Requiere cierta técnica para su proceso constructivo. 3. Por ser de espesor grueso sus paredes ocupa mayor área en el terreno.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw