Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

115 b) Cerramiento y estructura PIEDRA Definición La piedra natural las rocas que son extraídas de la naturaleza y que pueden ser utilizadas como producto de construcción después de ser trabajadas. Por sus propias características naturales, su solidez y el envejecimiento que le confiere un aspecto vivo, la piedra natural es un material desde siempre muy apreciado y que tradicionalmente ha sido y es, considerado como un material noble. Etimología Composición Del griego πέτρος (petros = piedra) 1. Minerales esenciales……………….95% 2. Minerales accesorios………………..5% Características físicas Formato Duración Inflamable Mantenimiento Biodegradable Bloques de hasta 37 kg. Hasta 200 años NO NO SÍ Características técnicas y mecánicas Densidad (kg/ m3) ρ Conductividad térmica (W/m.K) λ Calor específico (J/Kg.K) Cp Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua μ ρ ≤1600 0,55 1000 15 Propiedades La piedra es un material excelente de construcción, no únicamente por su elegante aspecto en fachadas y recubrimientos, sino por sus propiedades físicas, las cuales le proporcionan gran durabilidad y resistencia ante inclemencias climáticas, esto se debe a las uniones intergranulares que condicionan, en gran medida, la aplicabilidad y durabilidad de las piedras. Por otra parte, la piedra presenta propiedades hídricas; gracias a su estructura porosa, los cuales condicionan los procesos de alteración y de degradación física y química de la piedra. Ventajas 1. Natural: No contiene sustancias nocivas para la salud de las personas 2. No es inflamable: No extiende los incendios. 3. Duradero: Su vida es larga dada su elevada resistencia a la compresión. Además, requiere poco mantenimiento. 4. Aislante: térmico y acústico. Inconvenientes 1. Complicada trabajabilidad: dada su calidad, puede ser un material difícil y caro. 2. Material versátil: ante cualquier desperfecto, puede ser difícil arreglar la piedra. 3. Mano de obra semi-calificada: gente capacitada en su uso para evitar quiebres.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw