Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

116 c) Estructura BAMBÚ Definición Planta tropical de tallo en forma de caña, alto, leñoso y resistente, hojas grandes y alargadas de color verde claro y flores en panojas derechas, ramosas y extendidas; puede alcanzar hasta 30 m de altura. Etimología Composición Portugués: Bambú Esteroles, hidrocarburos saturados, vitamina E, fenoles, aldehídos, los ácidos palmítico y linoleico y di etilenglicol. Características físicas Formato Duración Inflamable Mantenimiento Biodegradable Troncos de hasta 30 m de largo y con diámetros de 3 a 30 cm 30 años SÍ, pero los nudos actúan como retardante SÍ SÍ Características técnicas y mecánicas Densidad (kg/ m3) ρ Conductividad térmica (W/m.K) λ Calor específico (J/Kg.K) Cp Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua μ 500–800 0,004 - 1 a 2 Propiedades Es un material muy flexible y ligero, por lo que puede ser utilizado en estructuras sismo- resistentes, y en el diseño de elementos decorativos. Además, su costo como materia prima es bajo, aunque requiere de mano de obra especializada para su instalación. Por otro lado, se ha comprobado que puede reducir el costo de una vivienda hasta en un 50 o 60%. El bambú es un material rápidamente renovable, natural, ecológico y sostenible ya que su recolección no produce deforestación de bosques y absorbe un 30% más de CO2 que los árboles. Adicionalmente, su uso es idóneo en climas cálidos y húmedos, pues favorece la ventilación y evita que se acumule el calor. Ventajas 1. Material térmico y aislante acústico: de las cañas de bambú se forman cámaras de aire que permiten regular la temperatura del material (y por ende de la casa) dependiendo del clima en el que se encuentre y también forman una barrera contra el sonido. 2. Efectividad contra sismos: Usadas como muro las cañas de bambú funcionan en bloque y ganan fuerza. 3. Puede utilizarse como elemento estructural en forma de columnas y es resistente. Inconvenientes 1. Mano de obra: debe realizar los trabajos correctamente para evitar riesgos y no tener fallas estructurales (en caso de usar el bambú como elemento estructural). 2. Complicada trabajabilidad: hay que preparar el bambú antes de trabajar con él, ya que puede ser objeto de plagas. 3. No tiene medidas estandarizadas: puede ser una complicación ya en obra en la medida que el espesor de los muros no será constante.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw