Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
117 MADERA Definición Se denomina madera a aquella parte más sólida y fibrosa de los árboles y que se ubica debajo de su corteza. La madera como material de construcción es el recurso natural más antiguo empleado por el hombre. Desde siempre le ha proporcionado combustible, herramientas y protección. Etimología Composición Del latín “materia” (madre, fuente Celulosa…………………………40 a 60 % Lignina…………………………..22 a 30 % Hemicelulosa…………………...12 a 22 % Características físicas Formato Duración Inflamable Mantenimiento Biodegradable VIGAS: 15* 20 cm a 25* 35 cm. TABLONES: longitudes de 2 a 10 m. TABLAS: ancho de 10 a 30 cm y un grueso de 1 a 3 cm 50 años SÍ SÍ SÍ Características técnicas y mecánicas Densidad (kg/ m3) ρ Conductividad térmica (W/m.K) λ Calor específico (J/Kg.K) Cp Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua μ 565<ρ ≤750 0,18 1600 50 Propiedades 1. Higroscópico: es capaz de perder o ganar humedad para ponerse en equilibrio con el medio ambiente. 2. Fuerza: es anisotrópica, lo que significa que un trozo de madera tiene diferentes propiedades en diferentes direcciones. Eso le da una gran resistencia a la compresión. 3. Durabilidad: si se preserva adecuadamente un objeto de madera, tendrá larga duración. 4. Aislamiento acústico: puede absorber el sonido de manera muy efectiva, pero también puede diseñarse para transmitir y amplificar sonidos. 5. Ecológico: totalmente biodegradable y respetuoso con el medio ambiente. Ventajas 1. Amplio rango de pesos específicos. 2. Presenta gran variedad de texturas y colores. 3. Compite con otros materiales en costo. 4. Necesita menos mano de obra. Inconvenientes 1. Requiere mucho control: es susceptible de sufrir alteraciones por humedad o insectos. 2. Dimensiones reducidas: en vigas, no cubren grandes luces. 3. Variabilidad: No todos los árboles son iguales y por tanto no todas las maderas que de ellos se extraen. Cada especie tiene unas propiedades diferentes que las hacen más aptas para unos usos u otros, incluso dentro de una misma especie puede haber variaciones físicas importantes como nudos o fendas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw