Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

118 d) Instalaciones POLIBUTILENO Definición El polibutileno es un termoplástico que se obtiene a partir del butileno. Su estructura molecular permite un sistema de unión por termo fusión así como por unión mecánica. El polibutileno tiene propiedades de resistencia química, térmica y mecánica superior, que lo convierten técnicamente en el material de preferencia para sistemas de tuberías de agua a presión caliente y fría. Etimología Composición Origen químico (C4H8) Características físicas Formato Duración Inflamable Mantenimiento Biodegradable La tubería PBP se presenta en rollos de 25, 50 y 100 metros y en barras de 5,8 metros, en los diámetros 15, 22 y 28 50 años NO NO NO Características técnicas y mecánicas Densidad (kg/ m3) ρ Conductividad térmica (W/m.K) λ Calor específico (J/Kg.K) Cp Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua μ 950 0,33 1900 45 Propiedades El polibutileno permite un mejor manejo gracias a su flexibilidad, menor grosor de pared de la tubería y efecto memoria bajo. Además del posible ahorro resultante de una instalación más rápida, las tuberías de polibutileno ofrecen oportunidades de montaje en espacios reducidos y estrechos. El polibutileno se clasifica como "respetuoso con el medio ambiente", ya que consume menos energía durante la fabricación, la conversión, la instalación y el uso que otros materiales. Al igual que todas las materias primas de poliolefina no reticulada, también se puede reciclar. Ventajas 1. Produce conexiones completamente soldadas y homogéneas. 2. Muy baja resistencia al paso de los fluidos debido a sus paredes alisadas. 3. Alta resistencia a temperaturas altas y bajas. 4. Alta resistencia química, resiste cetonas, ácidos, bases, aguas geotérmicas, aceites, detergentes, grasas y alcoholes. Inconvenientes 1. Difusión de oxigeno: las tuberías de PB expuestas a la atmosfera se produzca la difusión de oxigeno desde el exterior al interior.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw