Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

121 LANA MINERAL Definición Producto aislante constituido por un entrelazado de filamentos de materiales pétreos que forman un fieltro que mantiene entre ellos aire en estado móvil. Esta estructura permite obtener productos muy ligeros, que por su peculiar configuración, ofrecen elevados niveles de protección frente al calor, el ruido y el fuego. Etimología Composición - Es una fibra mineral compuesta por filamentos de vidrio unidos con aglutinante y con aire atrapado entre las fibras, consiguiendo una escasa transmisión de calor, beneficioso, por tanto, como aislante térmico. Características físicas Formato Duración Inflamable Mantenimiento Biodegradable Sacos de 40 Kg 50 Años NO NO NO Características técnicas y mecánicas Densidad (kg/ m3) ρ Conductividad térmica (W/m.K) λ Calor específico (J/Kg.K) Cp Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua μ - 0,050 - 0,031 - 1 Propiedades La lana mineral presenta una excelente eficiencia térmica, actúa como barrera contrafuego en caso de incendio Por su naturaleza inorgánica, no genera hongos y no favorece la corrosión. Ésta es completamente inerte químicamente, reduce significativamente el ruido causado por vibración y no es tóxico, ya que es libre de asbestos. Ventajas Material con excelente aislamiento térmico y acústico, además de fácil y ligero manejo. Es un material respetuoso con el medio ambiente en comparación con otros, debido a que en su elaboración utiliza vidrio reciclado. Una ventaja en comparación a otros aislantes, es su incombustibilidad, por lo cual, nunca podrá ser origen de incendio. Inconvenientes Un gran inconveniente de este tipo de aislamientos es la facilidad que presenta para absorber humedad y por tanto se ha de disponer en espacios no al aire libre, y asegurar en su caso, que no entre agua en la cámara de ventilación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw