Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

124 g) Impermeabilizante BENTONITA Definición La bentonita es un grano de arcilla de origen volcánico muy fino y su aplicación en el geotextil se basa en que presenta una alta capacidad de expansión así como baja permeabilidad haciendo posible que se encapsule entre dos geotextiles a través de un proceso de entre cosido creando de este modo un material muy resistente que mantiene una gran cantidad de bentonita. Etimología Composición El término "bentonita" fue sugerido por primera vez por Knight en 1898 para un material arcilloso de propiedades jabonosas procedente de "Benton Shale" Óxido de silicio……………………60-61% Óxido de aluminio………………...18-19% Óxido de hierro……………………1,2-1,4% Óxido de magnesio……………….1,5-1,7% Óxido de sodio…………………….1,5-2,0% Óxido de potasio…………………..0,3-0,4% Características físicas Formato Duración Inflamable Mantenimiento Biodegradable Mantas de 1,5 * 5 m. 50 años NO NO SÍ Características técnicas y mecánicas Densidad (kg/ m3) ρ Conductividad térmica (W/m.K) λ Calor específico (J/Kg.K) Cp Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua μ 1041 0,1 - 3,00 1000 12 Propiedades 1. El humedecimiento de la arcilla bentonita produce el aumento del volumen del material formando un gel denso el cual no permite el paso del agua. 2. Para su instalación, no es necesario realizar soldaduras ni uniones ya que se realiza mediante solapes. 3. El geotextil de bentonita presenta la capacidad de expansión en el momento que se hidrata permitiendo el sellado del material manteniendo sus propiedades impermeables frente a operaciones accidentales. Ventajas 1. Impide el paso del agua: la hidratación de la bentonita de sodio provoca el aumento de volumen del material formando un gel denso. 2. Flexible: la estructura de este geo compuesto permite que sea flexible para adaptarse a la disposición del terreno sin disminución de su resistencia y uniformidad. 3. Fácil instalación: la instalación del material se realiza mediante solapes, no necesitando realizar soldaduras ni uniones. 4. Impermeable: la capacidad hidra expansiva del material permite un sellado del material manteniendo sus propiedades impermeables frente a perforaciones accidentales. Inconvenientes 1. Requieren cuidado durante su instalación: pueden perforarse y se requiere una mano de obra calificada, acompañada de una correcta supervisión en la ejecución. 2. Puede tener precios muy elevados: debido a que es relativamente nueva en el mercado. ANEXO 04: FOLLETO DE BOLSILLO “DIRECTRICES DE DISEÑO PARA LA VIVIENDA DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw