Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
22 él se ve desde dentro y esta intimidad sólo es revelada a quienes son invitados, o el yo que queremos mostrar” (p.15). 1.1.2 Impacto ambiental La Real Academia Española (2018), define al impacto ambiental como la alteración en el medioambiente, beneficiosa o adversa, derivada total o parcialmente de las actividades, productos o servicios de una organización. De igual manera, para Iara Moreira (1992), el impacto ambiental consiste en “cualquier alteración al medio ambiente, en uno o más de sus componentes, provocada por una acción humana” (p.13). Según Luis Enrique Sánchez (1999), el impacto ambiental radica en el cambio de un parámetro ambiental, en un determinado período y en una determinada área, que resulta de una actividad dada, comparado con la situación que ocurriría si esa actividad no hubiera sido iniciada (p.03). Por otro lado, José Luis Gutiérrez (2009), señala que impacto ambiental es: La alteración de la línea de base (medio ambiente), debido a la acción antrópica o a eventos naturales. Se dice que hay impacto ambiental cuando una acción o actividad produce una alteración, favorables o desfavorables, en el medio o con alguno de los componentes del medio. Un ambiente está impactado cuando una actividad produce una alteración en el sistema ecológico. Esta alteración puede ser originada por una actividad económica, un proyecto de ingeniería o arquitectura, un programa, un plan, una ley o una disposición administrativa con implicancias ambientales (p. 05). 1.1.3 Vivienda de bajo impacto ambiental Una vez establecidas las definiciones de vivienda e impacto ambiental, es posible establecer una definición de “vivienda de bajo impacto ambiental ”, la cual sigue las ideas principales de ambos términos y busca confluir de una manera armónica en una definición precisa. Por consiguiente y de acuerdo a lo estudiado, se puede definir a “la vivienda de bajo impacto ambiental ” como una edificación habitacional que cumple con las necesidades y comodidades básicas del usuario, creando una relación integral con la naturaleza a través de la utilización positiva de las condiciones medioambientales y los materiales empleados, logrando de esta manera una sinergia entre la edificación y el entorno que la rodea, en plena relación armónica entre el habitante, la construcción y el medio ambiente.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw