Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
28 1.4 Síntesis y conclusiones A partir del análisis crítico reflexivo, se puede concluir que una vivienda de bajo impacto ambiental busca las medidas necesarias, para cumplir con las necesidades, tanto del usuario, como del medio ambiente, a través de la correcta utilización de las condiciones medioambientales y los materiales empleados, generando de esta manera una relación armónica entre el habitante, la construcción y el medio que lo rodea. En este sentido, la vivienda de bajo impacto ambiental tiene como objetivo principal reducir la contaminación generada por el sector de la construcción habitacional a través del aumento del confort térmico, con base en los resultados del ACV realizado por Claudia Muñoz, quien indica que el 65% de la contaminación generada por una vivienda proviene de la fase de uso, considerando las necesidades energéticas de los 50 años de vida de una vivienda convencional. De esta manera el enfoque de la investigación pretende satisfacer tanto las necesidades del habitante, al incrementar el confort térmico interno de la vivienda, como las necesidades medio ambientales, a partir de la implementación de estrategias arquitectónicas que permitan reducir el consumo de energía eléctrica.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw