Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

32 El procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica. El método hipotético-deductivo tiene varios pasos esenciales a saber: a. Observación del fenómeno a estudiar. b. Creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno. c. Deducción de consecuencias o proposiciones más elementales que la propia hipótesis. d. Verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia. Este método obliga al científico a combinar la reflexión racional o momento racional (la formación de hipótesis y la deducción) con la observación de la realidad o momento empírico (la observación y la verificación) (p.104-105). Al conjugar la reflexión racional con la observación y verificación de resultados, el método hipotético deductivo permite desarrollar la investigación de una manera amplia, adecuándose perfectamente a las necesidades investigativas del análisis de contenido para el desarrollo de las directrices de diseño de la Vivienda Unifamiliar de Bajo Impacto Ambiental. La figura 01 presenta el esquema metodológico desarrollado en la investigación. Figura 01: Esquema metodológico Fuente: Elaborado por el autor 2.2 Análisis de los componentes pasivos y activos de bajo impacto ambiental Los componentes pasivos y activos buscan reducir el impacto ambiental a través de la elevación del confort térmico dentro de la vivienda, de acuerdo a sus características y necesidades de funcionamiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw