Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

33 2.2.1 Componentes de diseño pasivos Los componentes de diseño pasivos son aquellas que actúan como guías de un diseño que no requieren de fuentes de energía externas para conseguir un confort térmico dentro de la vivienda. Dichos componentes están conformados por cinco elementos: protección solar, orientación, ventilación, iluminación natural y la selección de los materiales constructivos. 2.2.1.1 Orientación solar Una parte fundamental para el diseño de bajo impacto ambiental es el correcto manejo del sol y su incidencia en la vivienda. Bajo este criterio se realiza un análisis de la trayectoria solar en Santa Cruz de la Sierra, el cual permite comprender, a través de gráficas elaboradas a partir de la geolocalización de la ciudad, cuáles son los ejes con mayor y menor incidencia solar. A continuación se presenta la trayectoria del sol en el hemisferio sur, respecto de la superficie horizontal terrestre, para comprender el recorrido solar en la ciudad y los grados de inclinación respecto a los solsticios y equinoccios. Fig. 02: Trayectoria del sol (perspectiva) Fig. 03: Trayectoria del sol (v. frontal) Fuente: Elaborado con datos de SunEarthTools, 2009 Fuente: Elaborado con datos de SunEarthTools, 2009 Posteriormente, la figura 04 muestra la carta solar correspondiente a la latitud de Santa Cruz de la Sierra (17°47'10.6'' S). Este diagrama permite conocer la posición del sol en cualquier día y hora para tal latitud. En ella los círculos concéntricos representan la altura solar y las líneas concéntricas el azimut 1 . El círculo externo corresponde al horizonte (ángulo del sol a 0° respecto de la horizontal). El punto central representa un ángulo de altura solar de 90°. 1 Ángulo que forma el meridiano con el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw