Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
36 2.2.1.2 Captación y protección solar El confort térmico de una vivienda está determinado en gran parte por las ganancias y pérdidas de energía en su interior a través de los materiales constructivos empleados. Las propiedades de los elementos constructivos de la envolvente y el nivel de sombra al que estén expuestos, determinará la cantidad de calor captado y la forma de transmisión hacia el interior. Dependiendo de las características climatológicas de las distintas ciudades, se buscará una mayor o menor protección solar; en el caso de Santa Cruz de la Sierra, se busca una menor captación de luz a través de una mayor protección solar. Por otra parte, las propiedades fundamentales relacionadas con la captación solar (o ganancia solar) de los elementos de la envolvente, se detallan haciendo distinción entre superficies opacas y superficies vidriadas. A continuación se puntualizan las propiedades de ambos elementos envolventes. Superficies sólidas: Según Waldo Bustamante (2009), el grado de incidencia solar en un material envolvente depende de la absortividad 2 y de la transmitancia térmica 3 ; es decir, a mayor absortividad, la captación solar en la superficie es mayor, y por otra parte, a menor transmitancia térmica de un material, la captación de calor es menor. Finalmente, cabe resaltar que los datos de transmitancia térmica y absortividad de los materiales envolventes se encuentran detallados en el anexo 2, el cual en la parte de propiedades técnicas y mecánicas especifica ambos valores. (Ver ANEXO 3) Superficies vidriadas: A diferencia de las superficies sólidas, los elementos vidriados siempre cuentan con una transmisividad 4 alta, debido a las características propias del vidrio. Sin embargo, la transmisividad de este material puede disminuir dependiendo del grosor, el aislamiento y la emisividad del mismo. En este sentido, se presenta a continuación tres ejemplos de distintos tipos de elementos vidriados con un Factor Solar (FS) 5 resultante diferente. 2 Cantidad de luz absorbida por un material 3 Cantidad de energía que atraviesa una superficie 4 Es la proporción de radiación solar incidente sobre un material que es capaz de ser transmitida por ese material, es decir, es la proporción de radiación solar que es capaz de atravesar dicho material. 5 El Factor Solar (FS) expresa la energía transferida hacia el interior de la vivienda respecto de la energía solar incidente.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw