Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
37 Figura 07: Factor solar (FS) y transmitancia térmica de diferentes ventanas. Fuente: Bustamante, 2009 a) Elementos arquitectónicos de protección solar La protección solar por medio de elementos arquitectónicos se puede dar de tres maneras: a través de la implementación de aleros fijos, elementos de protección en las ventanas (fijos y móviles), o sistemas de protección aplicados directamente sobre las superficies vidriadas. A continuación se desarrollan las tres formas de reducción de incidencia solar y su consecuente disminución de ganancia solar. Aleros fijos y protección solar móvil: La protección solar está incorporada en la vivienda a través de un elemento constructivo que protege a las ventanas y fachadas expuestas de la radiación solar directa, y evitan que la radiación solar incidente se transfiera hacia el interior. Por otra parte, se encuentran los elementos de protección solar móvil que no forman parte del proyecto arquitectónico, sino que son elementos adicionales que brindan una mayor protección solar; es recomendable emplearlas en la parte exterior de la ventana para una mejor captación solar. Estos elementos pueden ser persianas enrollables, celosías giratorias, toldos, etc. La figura 08 muestra el funcionamiento de los aleros fijos respecto al recorrido solar cruceño a lo largo del año. Las figuras 09 y 10 presentan ejemplos de elementos de protección solar móvil y fija, indicando la orientación más efectiva para su utilización.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw