Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
39 b) Sistemas de protección aplicados sobre las superficies vidriadas Así como es importante el tratamiento de las superficies vidriadas, también es fundamental la protección de los rayos solares incidentes. En este sentido, se estudia los materiales y las características físicas que componen dichas superficies y su consecuente reducción de ganancia solar en comparación al uso de superficies con vidrio simple. Según María Eugenia Sosa (2004), “la luz visible admitida a través de una ventana se registra por el Coeficiente de Transmisión de Luz Natural VLTC ( Visible Light Transmission Coefficient )” (p.84). Asimismo, establece que “la ganancia de calor solar […] es medida por el Coeficiente de Ganancia de Calor Solar SHGC ( Solar Heat Gain Coefficient ) que incluye la cantidad de calor transmitido y absorbido por el vidrio” (p.85). De acuerdo a lo mencionado anteriormente, es posible establecer que un valor bajo de SHGC representa una menor ganancia de calor y a la vez, que un valor alto de VLTC representa una alta trasmisión de luz. Se realiza un estudio comparativo del porcentaje de reducción de las ganancias de calor interno, en dicho estudio se aplicaron diferentes técnicas a una ventana fija de vidrio simple claro de 1/4” expuesta al sol. La tabla 03 muestra los resultados obtenidos del estudio comparativo realizado. Tabla 03: Cuadro comparativo de la reducción de la ganancia solar Sistema o técnica Reducción de la ganancia solar vs. ventana de vidrio claro simple de 1/4” Protector solar exterior 80 % Papel o capa reflectiva en vidrio 37 - 68 % Cristal espectralmente selectivo 37 - 58 % Cristal de tinte bronce o gris 26 - 37 % Persiana interior de color claro 30 % Persiana interior de color medio 22 % Cortina interior translúcida 54 % Cortina interior opaca de color blanco 59 % Cortina interior opaca de color oscuro 15 % Fuente: Sosa, 2004 c) Elementos naturales de protección solar: El uso controlado de elementos naturales puede ser un sistema efectivo de protección solar, ya que debido a sus características físicas, los árboles, enredaderas y jardineras permiten el ingreso de rayos solares en invierno y bloquean parcialmente el paso de la luz solar en verano. Por otra parte, además
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw