Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

43  Ventilación causada por la presión del viento (ventilación cruzada) Este tipo de ventilación se logra cuando existen dos ventanas ubicadas paralelamente; la primera debe estar situada obligadamente en el lado con mayor incidencia de viento, debido a que es por donde ingresará con mayor fuerza. La segunda ventana debe estar ubicada en la parte opuesta al ingreso de viento, para generar una circulación fluida de viento.  Ventilación unilateral La ventilación de este tipo consiste en ubicar las ventanas en el lado con mayor incidencia de viento; el aire entra y sale por una misma apertura. Este tipo de ventilación generalmente ocurre en casas pareadas y con poco espacio de construcción. No obstante, la ventilación unilateral puede resultar poco eficiente, ya que para su mejor funcionamiento debe ser complementada con dispositivos de ventilación que propicien la formación de presiones positivas y negativas para que se pueda establecer un flujo de ventilación adecuado.  Ventilación causada por diferencias térmicas (ventilación por efecto de altura) La ventilación natural también puede ser ocasionada por diferencias térmicas, como ya es conocido, el aire caliente debido a que tiene una menor densidad genera flujos ascendentes, es decir se ubica en la parte superior de los espacios interiores, logrando de esta manera una estratificación dentro de los ambientes. Este efecto es conocido como “ Stack ” y es aprovechado en la arquitectura con la apertura de ventanas o vanos en partes superiores para la salida rápida del aire caliente y acondicionamiento natural de los ambientes internos de la vivienda. Figura 14: Tipos de ventilación natural Fuente: Bustamante, 2009

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw