Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

45 Figura 16: Elementos adosados que favorecen zonas de presión positiva y negativa Fuente: Bustamante, 2009 c) Ventanas y vanos Las ventanas y los vanos no sólo forman parte de la composición arquitectónica, sino que son elementos fundamentales para la climatización al interior de la vivienda y la buena ubicación de éstas puede traducirse en la reducción significativa de sistemas de climatización contaminantes. Sin embargo, para lograr este cometido, las ventanas no deben ser ubicadas de una manera aleatoria, sino que éstas deben formar parte de un estudio previo que determine la ubicación y la forma de las mismas. En este sentido, a continuación se desarrollan ambos factores y se presentan alternativas de ubicación y selección de ventanas.  Diseño de las ventanas Por otra parte, un factor muy importante a considerar es el diseño de las ventanas empleadas en la vivienda; en este sentido, se presenta a continuación un estudio realizado en base a recopilación bibliográfica de fuentes primarias, éste abarca los dos elementos fundamentales en el diseño de las ventanas: la dimensión y su morfología. - Dimensión de las ventanas: Según Bustamante, el tamaño de las ventanas empleadas en las fachadas de la vivienda provoca variaciones en la velocidad del flujo de aire interior, esto significa que a menor tamaño de las ventanas, el flujo de aire adquiere mayor velocidad. La figura 17 muestra porcentajes de variaciones en la velocidad del aire dependiendo del tamaño de ventanas de entrada y de salida.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw