Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
49 Figura 20: Elementos para el diseño de iluminación natural adecuada Fuente: Bustamante, 2009 Según Ariel Bobadilla, Rodrigo Figueroa, Maureen Trebilcock y Muriel Díaz (2012), “la transmisión de la luz natural está influenciada por las características de las aberturas tales como su posición, su dimensión y su forma” (p.102). En este sentido, en los siguientes párrafos se desarrolla algunos elementos de las ventanas en la vivienda, haciendo hincapié en la proporción y diseño de las ventanas, y las características de los cristales que permitirán el paso de un mayor flujo luminoso a) Proporción de las ventanas Las ventanas son el componente más empleado para la transmisión de luz solar hacia el interior de la vivienda, el tamaño en relación a cada ambiente en el que serán empleadas determina la distribución de iluminación al interior del ambiente; es decir, a mayor tamaño y altura de las ventanas, existirá una mayor penetración de luz y una mejor distribución de iluminación interior. Al respecto, Ariel Bobadilla et al. (2012), establecen una regla para la proporción de las ventanas respecto a las dimensiones de los ambientes interiores, ésta limita la profundidad de la luz natural a 1,5 veces la altura de la ventana en relación al suelo. Por otra parte, si se emplean elementos captadores de luz natural, como ser las bandejas de luz, la penetración de luz natural es equivalente a 2 veces la altura de la ventana. La figura 21 muestra ambos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw