Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

50 ejemplos, en donde es posible apreciar la profundidad de la luz natural y la sombra generada en ambos casos. Figura 21: Puntos a considerar para el diseño de una estrategia de iluminación natural Fuente: Manual de Diseño Pasivo y Eficiencia Energética de Edificios Públicos, 2012 Por otra parte, existen otras estrategias respecto a la proporción de las ventanas y la configuración de la arquitectura interior, que elevan el aporte de luz al interior de las habitaciones; la figura 22 detalla gráficamente las tres estrategias planteadas por Bobadilla, Figueroa, Trebilcock y Díaz para una mayor captación solar y una distribución más uniforme al interior de las habitaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw