Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

53 c) Diseño de ventanas Con referencia al diseño y forma de las ventanas, si el objetivo es el mayor ingreso de luz natural, es importante tomar en consideración los marcos, ya que es un elemento que reduce el área vidriada y dependiendo de su morfología y material, puede disminuir la cantidad de luz penetrante al interior del recinto, por otra parte, la calidad de visibilidad del exterior puede verse afectada. La figura 25 muestra ejemplos de modulación de marcos y la disminución de captación solar según el modelo. Figura 25: Variaciones del porcentaje de área vidrio con diferentes marcos. Fuente: Manual de Diseño Pasivo y Eficiencia Energética de Edificios Públicos, 2012 Asimismo, la forma de las ventanas no solo definirá profundidad de penetración de luz natural, tal como se demuestra en un punto anterior; sino que la forma de las mismas influye en la repartición luminosa, en este sentido, se debe procurar la implementación de ventanas que ocasionen un menor riesgo de deslumbramiento debido a que esto aumenta el nivel de adaptación del ojo y disminuye el contraste de luminancia en el campo visual. La figura 26 muestra la distribución luminosa de diferentes ventanas y resalta las zonas de contraste en ventanas dobles o estrechas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw