Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

4 RESUMEN Directrices de diseño para la vivienda unifamiliar de bajo impacto ambiental en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Daniela Erika Durán Antezana Orientadora: Dra. Arq. Irma Miriam Chugar Zubieta La presente investigación tiene por objetivo establecer directrices de diseño para la vivienda de bajo impacto ambiental, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. La metodología empleada fue el Análisis de Contenido, la cual estructura la investigación y permite generar inferencias que puedan aplicarse al contexto cruceño. Al respecto, se proponen directrices de diseño que buscan el aumento del confort térmico dentro de la vivienda a partir del estudio de las condicionantes climatológicas que afectan los niveles de confort interior. Al mismo tiempo, dichas directrices procuran el uso eficiente de los recursos naturales, para que de esta manera, y en conjugación de todos los elementos, se consiga reducir considerablemente el impacto ambiental de la vivienda en la etapa de uso, catalogada como la etapa más contaminante en todo su ciclo de vida. Por lo que se concluye que la aplicación de las directrices a un proyecto arquitectónico puede mejorar sustancialmente la calidad del confort térmico interno, debido a que éstas toman en consideración factores que determinan la temperatura, humedad, iluminación, ventilación y la incidencia solar, optimizando los niveles de confort y consecuentemente, reduciendo el uso de sistemas de acondicionamiento contaminantes. A partir de los resultados se promueve la construcción de viviendas de bajo impacto ambiental, orientadas al uso eficiente de los recursos. Palabras clave: Vivienda; impacto ambiental; confort térmico.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw