Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
66 Figura 36: Precipitación de lluvia mensual promedio Fuente: Weatherspark, s.f. A partir del análisis de los gráficos presentados anteriormente, se establece que las condiciones climatológicas de Santa Cruz de la Sierra presentan características idóneas para la implementación y buen funcionamiento de las directrices de diseño activas, logrando de esta manera, un ahorro significativo de energía eléctrica convencional y un manejo inteligente del agua de lluvia. Finalmente, es importante recalcar que los sistemas de acondicionamiento pasivo deben ser priorizados frente a los activos, los cuales deben ser empleados de forma complementaria y cuando sea totalmente necesario. 2.3 Síntesis y conclusiones El capítulo II desarrolla los elementos que conforman las directrices activas y pasivas aplicables al diseño de una vivienda unifamiliar. El análisis de la información permite comprender el funcionamiento y las características de los sistemas pasivos y activos dentro de una vivienda de bajo impacto ambiental. Los resultados permitirán desarrollar las directrices para la vivienda de bajo impacto ambiental contextualizadas a las características climatológicas de Santa Cruz de la Sierra.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw