Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

71 orientación 2.2 Elementos arquitectónicos de protección solar a) Aleros fijos y protección solar móvil: Es recomendable el uso de los aleros fijos en las fachadas Este y Oeste, las cuales, debido a la orientación cruceña, son las que presentan mayor incidencia solar. Al mismo tiempo, es recomendable la conjugación del uso de los aleros fijos con la implementación de elementos de protección solar móvil, ya que el uso de ambos amplía el margen de sombra generado y evita la transmisión de calor sin obstruir las visuales requeridas. b) Sistemas de protección aplicados sobre las superficies vidriadas: Se recomienda el uso de vidrios con un valor bajo de SHGC y un valor menor de VLTC, esto con el objetivo de reducir la incidencia solar y el calor transmitido. Al mismo tiempo, se recomienda el uso de sistemas de doble cristalización con vidrios low-e, combinado con un sistema protector solar exterior, dando como resultado un 80% de reducción de la ganancia solar y consecuentemente, una disminución considerable de uso de sistemas de acondicionamiento. 2.3 Elementos naturales de protección solar Se recomienda la implementación de elementos naturales en las fachadas este y oeste para una óptima protección solar de las fachadas más expuestas a la radiación solar. Por otra parte, se sugiere que los elementos naturales empleados sean autóctonos, debido a que las raíces de los árboles y enredaderas propias de la zona consumen menor cantidad de agua; asimismo, se recomienda elementos vegetales de hoja caduca ya que éstos pierden sus hojas en determinadas épocas del año, generando de esta manera un control adecuado del ingreso de luz solar según las estaciones. El Anexo 2 presenta cuatro sugerencias de árboles autóctonos y de hojas caducas que pueden ser implementadas en el diseño. Por tanto, se recomienda la combinación de estos tres sistemas para lograr una mayor protección solar de la vivienda, logrando de esta manera un porcentaje de reducción del consumo eléctrico anual del 30%. 2. Captación y protección solar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw