Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

88 orientación En función al estudio de las características meteorológicas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se establece que el clima cruceño presenta características idóneas para la implementación de paneles solares en las viviendas; en este sentido, se recomienda su uso, con el fin de generar una energía limpia y parcialmente independiente de compañías eléctricas. Para la implementación de paneles solares en una vivienda unifamiliar, es importante tener conocimiento de los siguientes factores que permiten dimensionar el sistema fotovoltaico:  La potencia de conexión necesaria  El consumo de energía  El tipo de consumo (corriente continua, alterna, monofásica, trifásica, etc.)  El período de uso  La localización y el clima Si bien la implementación de paneles solares resulta bastante beneficiosa a la larga, es importante que el proyectista considere que su uso implica un mantenimiento constante. Al respecto, la figura 45 presenta un resumen del mantenimiento necesario de todos los elementos que componen los paneles solares. Figura 45: Operaciones de mantenimiento de los paneles solares Fuente: Elaborado en base a datos de Fundación para el Desarrollo Comunitario, 2013 6. Paneles solares

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw