Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

19 Figura 6: Equitación y natación en el periodo del renacimiento Fuente: Elaborado con imagen de google En la edad Moderna tras el Renacimiento, llegó la revolución Industrial y con esta el desarrollos técnicos y científico que también se aplicaron al deporte, el equipamiento deportivo se perfeccionó, comenzó a producirse a gran escala, y los atletas entrenaban con sistemas estructurado para alcanzar su máximo potencial, por tanto aparecieron nuevos deportes, como el baloncesto, el voleibol y el balonmano, inventados por James Naismith 6 en Estados Unidos, directamente como productos para el mercado. La cuantificación se convirtió en una de las bases del deporte, los éxitos o fracasos deportivos comenzaron a medirse y surgió el concepto de récord deportivo como un nuevo concepto de medición para clasificar a los atletas de acuerdo con su rendimiento y para establecer marcas en los niveles competitivos. Figura 7: James Naismith 1891 Figura 8: Canastas de duraznos y el balón 1891 Fuente: Elaboración en base a imagen de google Un ejemplo de la edad Moderna es el Estadio Panathinaikó, fue construido mucho antes de que las dimensiones de lugares de atletismo fueran estandarizadas, en este estadio de atletismo en Atenas, se dio la primera edición de los Juegos Olímpicos Modernos en 1896. Reconstruido a partir de los restos de un antiguo estadio griego, el Panathinaiko es el único estadio importante en 6 Inventor del baloncesto, con los dos elementos básicos que dan nombre a este deporte.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw