Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
20 el mundo construido enteramente de blanco mármol (del Monte Pentélico) y uno de los estadios más antiguos del mundo. Figura 9: Estadio panathinaiko en Atenas 1896 Figura 10: Atletas en los JJOO de 1896 Fuente: Elaborado en base a imágenes de google En la edad contemporánea, durante el siglo XIX , el deporte se extendió al público en general sin importar la clase social, y comenzaron a nacer organizaciones que crearon reglas y estándares de competencia. Así nacieron las ligas sistematizadas y nuevas disciplinas como ciclismo, esgrima, tiro y halterofilia entre otros. La influencia social y la jerarquización se produjeron en todo el mundo, expandiendo el deporte como una actividad que creo una nueva industria comercial. Las clases sociales altas siguieron practicando sus deportes sofisticados como cricket, el golf y el hipismo en sus diferentes estilos. (Pérez, 1989) Figura 11: Ciclismo en el siglo XIX Fuente: Elaborado en base a imágenes de google Figura 12:Esgrima en el siglo XIX Fuente: Elaborado en base a imágenes de google En el siglo XX , con la llegada de los medios de comunicación (primero la radio, luego la televisión y por último internet) los deportes adquieren una nueva dimensión: ya no son solo los jugadores o el puñado de espectadores que caben en un estadio, todavía modestos. Ahora cientos de personas pueden seguir a un equipo. El deporte se convierte en un fenómeno de masas. Esto convierte a algunas personas en profesionales del deporte: pueden vivir de ello porque se
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw