Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
38 CAPITULO II – MARCO REAL El municipio de San Carlos Localización El Municipio de San Carlos es la segunda sección municipal de la Provincia Ichilo del Departamento de Santa Cruz. Geográficamente se extiende desde los meridianos 63°55'01" y 63°35'39" de longitud Oeste y los paralelos 16°58'57" y 17°39'14" de latitud Sud. Con la forma de un polígono alargado en dirección Norte – Sur, el vértice sur termina dentro el área del Parque Nacional Amboró. Limita con los municipios de Santa Rosa del Sara al Norte, Buena Vista al Sur; Buena Vista y Portachuelo al Este y Yapacaní y San Juan al Oeste. Según datos extractados del Plan de Ordenamiento Territorial Municipal (PMOT), El municipio ocupa una superficie de 1.206,40 km2, divididos en cinco distritos: San Carlos (160,16 km2), Santa Fe (24,82 km2), Buen Retiro (361,59 km2), Antofagasta (370,24 km2), Surutú Antacawa (289,58 km2) 2.1.1 Antecedentes históricos - La misión de San Carlos fue obra del canónico Andrés del campo y Galicia y el cura pedro José de la roca, en el lugar llamado potrero de Santiago. Su fundación obedece justamente al imperativo de reincorporar a la grey cristiana a los yuracares que deambulaban en la región perteneciente al antiguo nucleamiento de fray Marcos Meléndez. Por tratarse de una misión post- jesuítica, contando con el lugar adecuado, los neófitos y los medio para la instalación a cargo del canónimo Andrés de campo y Galicia, el trámite de autorización tarda, pero llega. En efecto, la solicitud corre ante las autoridades Dpto. de Santa cruz Provincia Ichilo Municipio de San Carlos Figura 16: Ubicación geográfica de la prov. Ichilo, municipio San Carlos Fuente: Elaborado en base a imágenes de google
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw