Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
39 eclesiásticas y administrativas superiores desde noviembre de 1789 al 15 de febrero de 1971, fecha en la cual la real audiencia de charcas decreta la autorización definitiva para dicha fundación. El 4 de noviembre de 1791 (229 años), el día de San Carlos Borromeo, en acto solemne se declara fundada la misión con las formalidades burocráticas de la época. Conto con 180 personas yuracares, las que se incrementan posteriormente con familias chiriguanas que logran integrarse pacíficamente. Inicialmente conocida como la reducción de San Carlos de Borromeo, San Carlos de los yuracares, concluye durante la republica con la denominación de San Carlos. (Sandoval, 1990) Situación actual El municipio de San Carlos es altamente productivo en el sector agrícola, industrial ganadero y artesanal. La diversidad de la producción agrícola, pecuaria, fruticultura y forestal en este municipio se debe a la riqueza de sus tierras. De igual manera la cría de ganado vacuno para la producción de leche y carne es muy importante y en menor escala se encuentra la cría de ganado ovino y porcino. Los productores artesanales se encuentran desarrollando sus actividades en los distritos de Santa Fe, San Carlos y Buen Retiro. En el municipio también se encuentran algunas industrias que tienen diferentes características de acuerdo al tamaño de la inversión y el rubro al cual se dedican, sin embargo, se podría decir que la mayor cantidad de empresas industriales son pequeñas, mismas que no cuentan con tecnología apropiada y la fabricación de los productos se la realiza de forma artesanal. Una actividad productiva de importancia es la fabricación de ladrillos, encontrándose en el municipio 54 unidades productoras asentadas en Santa Fe, El Sujal y San Carlos, estas fábricas utilizan materiales de la zona para la elaboración de sus productos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw