Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

40 También existen pequeñas industrias artesanales, panaderías y carpintería en las diferentes comunidades. Entre las actividades industriales se tiene una fábrica de ropa en Buen Retiro, manejada por la comunidad religiosa salesiana. La artesanía que se desarrolla en el municipio abarca la transformación de una gran variedad y diversidad de recursos (materia prima) y constituye una de las tres variedades económica del municipio. La producción de muebles adobes y ladrillos se realizan a pedido y para el consumo local y departamental; sus volúmenes están determinados por el número de nuevas construcciones. Los horneados se expenden en los comercios o en el propio domicilio de los productores y su producción es una de las actividades más importante, dado el masivo consumo de estos productos por toda la población. Por otro lado, en el municipio de San Carlos uno de sus mayores atractivos es el turismo religioso, atraves de las peregrinaciones al Santuario del Divino niño en la comunidad de Buen retiro. Mantiene su estilo colonial la iglesia de San Carlos y museo de arqueología, estos son atractivos urbanos de interés. (Dirección de catastro, 2017) Análisis de usuario. Según datos del Censo de población y vivienda 2012, el municipio de San Carlos, cuenta con una población de 20.093 habitantes, 10.451 hombres equivalente al 52,01 % y 9.642 mujeres equivalente al 47,99 %. El Municipio de San Carlos tiene una población joven que representa el 48% del total de la población, en la edad de 0 a 19 años, entre los 20 a 60 años 44.2% y entre 60 años y más el 7.8 %. (Dirección de catastro, 2017)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw