Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
65 REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA (s.f.). Autores, V. (2012). Enciclopedia de los deportes. Santa Cruz de la sierra: S.M. Bueno, T. (13 de Abril de 2018). Deportes sudamericanos . Obtenido de Hebdolatino: https://www.hebdolatino.ch/es/español/13- actualidades/latinoamerica/2952-deporte-sudamericanos.html Cáceres, F. (5 de Septiembre de 2011). Juegos Estudiantiles Plurinacionales. Editorial La Patria . Cagigal, J. M. (1985). Pedagodia del deporte como educacion. Renovacion de teoria y practica (3) , 5-11. Constitucion, p. d. (2009). Deporte y recreacion. Bolivia. Direccion de catastro, H. (2017). Plan Territorial de Desarrollo Integral. Municipio de San Carlos: PTDI. Gustember. (Jueves de junio de 2018). Deporte en el municipio de an Carlos. (M. Salvatierra, Entrevistador) Hernandez, m. (1994). Deporte. 14. Iriarte, J. (2011). Importancia de las ligas mundiales . Obtenido de http://juanfelipeiriarte.blogspot.com/2011/01/la-importancia-de-las-ligas- mundiales.html León, Y. (26 de Septiembre de 2017). Juegos Suramericanos 2018. Los tiempos . Mazzanti, G., & Mesa, F. (20 de octubre de 2009). Plataforma Arquitectura. Obtenido de https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-29486/en- construccion-6-escenarios-deportivos-giancarlo-mazzanti-felipe-mesa Ministerio, D. (2016). Ley Nacional del Deporte. Boliva: Derechoteca, Red juridica. Ministerio, O. P. (2015). Guia Boliviana de construccion de edificaciones. Bolivia: Direccion general de vivienda y urbanismo. Ministerio, O. P. (2016). Accesibilidad a las personas con discapacidad al medio fisico. Bolivia: Direccion general de vivienda y urbanismo. Noticias, V. (20 de Septiembre de 2017). El deporte, cada vez mas presente en la sociedad actual. Noticias Vigo . RAE. (2014). Deporte. Santa Cruz de la Sierra: http://www.rae.es/obras- academicas/diccionarios/diccionario-de-la-lengua-espanola.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw