Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

2 INTRODUCCIÓN Una residencia integral para el adulto mayor es un establecimiento benéfico en el que se cobija y asiste a personas vulnerables -pobres o desvalidos- de forma permanente o temporal, donde se ofrece vivienda con terapias ocupacionales, recreación y atención de salud, para garantizar una mejor estadía y calidad de vida. La infraestructura puede constar con las siguientes áreas; habitacional, esparcimientos, recreacional y asistencia de salud. Son considerados adultos mayores las personas a partir de los 60 años, esta categoría hace referencia a una etapa en la vida de las personas, un estadio biológico, físico, psíquico y social, que configura un estado del individuo, que por lo general suele sintetizarse con la edad cronológica. (Cepeda, 2010, p.19). En los últimos años el envejecimiento en Bolivia ha ido creciendo, especialmente en urbanas del eje central, como La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El ritmo de crecimiento de la población de 60 años y más es mucho más rápido que en las edades menores e incluso en la población en edad de trabajar. La esperanza de vida en Bolivia es la más baja en Sudamérica lo que denota que este promedio de vida se da en contextos con precarias condiciones de vida y de salud (Pereira & López, 2016). Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2017), los adultos mayores en Bolivia pasaron a representar del 8,1% del total de la población de acuerdo con el censo 2012, a 11 el 2020, con proyecciones para 2030 a 11,5%. La esperanza de vida promedio actual llega a 72,5 años; 69,1 años para hombres y 75,9 años para mujeres. Santa Cruz es el departamento mas poblado de Bolivia con 3.370.059 habitantes, de los cuales los adultos mayores de 60 años en adelante representan un total 163.260. Se calcula que para el 2030, su población llegará a 4.085.000, de los cuales aproximadamente 469.775 pasaran a representar las personas mayores de 60 años de edad. En la ciudad de Santa Cruz, si bien existen residencias para el adulto mayor, no tienen la capacidad suficiente para albergar a todos, en muchos casos los servicios con que cuentan son apenas de alberge, por la falta de espacios. Por otro lado, muchos establecimientos no cuentan con la infraestructura adecuada, ya que fueron adaptados en viviendas, por tanto, no se adecuan para dar la atención necesaria, limitando el bien estar, la atención, y los cuidados a los adultos mayores.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw