Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
3 De esta manera el objetivo general es diseñar una residencia integral para el adulto mayor en situación de vulnerabilidad, con áreas de recreación, terapia ocupacional y salud con la finalidad de proporcionar cobijo y cuidados de forma temporal o permanente en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Para consolidar este objetivo fue necesario seguir los siguientes objetivos específicos: Investigar sobre centros residenciales para Adultos Mayores, para comprender sus características espaciales y funcionales. Diseñar espacios de esparcimiento que incentiven las actividades físicas y mentales para ayudar a las aptitudes funcionales de los adultos mayores. Implantar áreas para el cuidado y recuperación de los adultos mayores, generando espacios confortables y acogedores. Aplicar en el proyecto sistemas constructivos que permitan la ventilación e iluminación natural y promueva el ahorro energético a través de técnicas de arquitectura sustentable. La investigación es de tipo descriptiva y explicativa. Descriptiva, porque utiliza métodos de análisis, mediante el cual se logra caracterizar la residencia del adulto mayor y Explicativa, porque conoce y explica las causas y necesidades que determinan la realidad de los adultos mayores en las residencias. De mixto, cualitativo porque analiza ejemplos referenciales y cuantitativo, porque estudia el número de población que requiere del equipamiento. La investigación fue desarrollada a partir de la investigación documental y de campo, la primera a partir de la revisión bibliográfica de fuentes primaria de diccionarios, artículos científicos, la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, y el INE; fuentes secundarias de documentos institucionales, y sitios web. El levantamiento campo fue desarrollado mediante visitas de observación a residencias para conocer sus características; levantamiento físico del terreno y su entorno inmediato y un registro fotográfico. El presente trabajo está estructurado en cuatro partes. El capítulo I presenta la conceptualización de palabras claves; evolución histórica tanto del adulto mayor, como de los equipamientos; los antecedentes generales; las políticas públicas y el perfil del usuario. A su vez, se analizan los tres estudios de casos de contexto internacional, latinoamericano y nacional; por último, se describe el aporte cualitativo al proyecto. El capítulo II hace referencia al marco real, donde se analiza el contexto y los equipamientos existentes en la ciudad, así como el análisis del usuario. Posteriormente presenta el análisis del terreno para la implementación del proyecto, considerando sus características físicas y
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw