Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
76 DISEÑO DE RESIDENCIA INTEGRAL PARA EL ADULTO MAYOR EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA 1. Introducción Una residencia integral es un centro de atención al adulto mayor que le brinda un conjunto de servicios para su cuidado y también proporciona alojamiento de forma permanente o temporal. El establecimiento contara con : áreas habitacionales, áreas de esparcimientos, áreas de cuidados médicos, áreas de rehabilitación, área de vigilancia, área administrativa, área de limpieza y área de desinfección. Estas áreas garantizaran una mejor estadía y calidad de vida para el adulto mayor, el equipamiento deberá facilitar la permanencia de los adultos mayores. Por tanto, es necesario mediante la arquitectura diseñar espacios confortables que puedan satisfacer las necesidades que tienen los usuarios. Julio Fernández (2009) considera que este tipo de residencias ´´son un recurso social, de alojamiento temporal o permanente, para el desarrollo de la autonomía personal y la atención integral de los mayores en situación de dependencia’’ (p. 80). El Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad, indica que ‘’la residencia es un centro social o socio sanitario para las personas mayores a quienes ofrece atención integral y servicios continuados de carácter personal, social y sanitario en función de la situación de dependencia’’. El proceso de envejecimiento en Bolivia aumenta en volúmenes absolutos y relativos, pero sobre todo en las áreas urbanas y en los departamentos del eje central, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El ritmo de crecimiento de la población de 60 años y más es mucho más rápido que en las edades menores e incluso en la población en edad de trabajar. La esperanza de vida en Bolivia es la más baja en Sudamérica lo que denota que este promedio de vida se da en contextos con precarias condiciones de vida y de salud (Pereira & López, 2016). Alonso Cepeda (2010), considera que el adulto mayor “es toda persona de 65 o más años de edad. Se debe también agregar que esta categoría hace referencia a una etapa en la vida de las personas, un estadio biológico, físico, psíquico y social, que configura un estado del individuo, que por lo general suele sintetizarse con la edad cronológica” (p.19). Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2017), los adultos mayores bolivianos pasarán de representar 8,1% del total de la población el 2012, a 9,5% para el 2020 y a 11,5%
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw