Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
77 el 2030. La esperanza de vida promedio actual llega a 72,5 años: 69,1 años para hombres y 75,9 años para mujeres. El 2020 la esperanza de vida a hombres subirá a 70,5 años y 77,5 años para las mujeres. El departamento de La Paz posee la mayor cantidad de personas de 60 años o más con 30,6%, Santa Cruz con 21,3% y Cochabamba con 18,4%. La Defensoría del Pueblo, a partir del año 1998, priorizó como política institucional el Programa de Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, con el fin de impulsar la promoción y defensa de sus derechos y el desarrollo de políticas públicas en los ámbitos nacional, departamental y municipal. En los últimos años se dieron avances significativos en políticas públicas para las personas adultas mayores, la Ley 1886 de Derechos y Privilegios, el Decreto Supremo 264 que declara el “Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores”, la Renta Dignidad y el Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM), entre otros. Datos de Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (2019), en Bolivia existen 61 centros de acogida para personas adultas mayores, de los cuales siete son de administración pública, 12 son de administración mixta, 33 son de administración privada y de nueve no se tiene el dato respectivo. (Viceministerio de igualdad de oportunidades) El motivo fundamental de diseñar una residencia integral es el deseo de contribuir al cuidado y protección de los adultos mayores de la ciudad de Santa Cruz, debido que al llegar a la edad del adulto mayor se tornan en un estado vulnerable, en los cuales hay casos de adultos que no pueden llegar a valerse por sí mismos y necesitan de una atención especial. En muchos casos las familias no se hacen responsables y no dan la debida atención que estos necesitan, es por ello que mediante la creación de este equipamiento se tendrá un cuidado y protección de estas personas, el cual mejore su calidad de vida para que tengan una vejez digna. 2. Planteamiento al problema Santa Cruz de la Sierra es el departamento más poblado de Bolivia , según el INE, con 3,370,059 habitantes, los adultos mayores de 60 años en adelante representan un total 163,260. Se calcula que para el 2030, su población llegará a 4.085.000, de los cuales unos 469,775 pasaran a representar a personas mayores de 60 años de edad. Si bien existen residencias para el adulto mayor, estos tienen distintos cuidados y atenciones para el adulto mayor, que no cuentan con una buena infraestructura y atención requerida, debido a que únicamente brindan servicios básicos. Por si ello fuera poco, muchos funcionan en viviendas o instalaciones que han sido adaptadas a las necesidades y actividades y no son aptas, debido
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw