Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

78 a que no fueron construidas para albergar dicha actividad, lo cual puede llegar limitar la estadía, atención, y recuperación de los adultos mayores. 3. Formulación de preguntas ¿Es importante conocer las actividades que desarrolla un adulto mayor para ofrecer espacios de acuerdo a sus necesidades? ¿Las actuales residencias cubren las necesidades y ayudan al desarrollo integral de los adultos mayores? ¿Con que resolución arquitectónica contara el centro residencial integral para una buena atención requerida? Considerando la demanda actual ¿Es necesario implementar un centro residencial integral para el adulto mayor en Santa Cruz de la Sierra? 4. Objetivos 4.1 Objetivo general El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una residencia integral para el adulto mayor en situación de vulnerabilidad, con áreas de recreación, terapia ocupacional y salud con la finalidad de proporcionar cobijo y cuidados de forma temporal o permanente en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 4.2 Objetivos específicos  Investigar sobre centros residenciales para Adultos Mayores, para comprender sus características espaciales y funcionales.  Diseñar espacios de esparcimiento que incentiven las actividades físicas y mentales para ayudar a las aptitudes funcionales de los adultos mayores.  Implantar áreas para el cuidado y recuperación de los adultos mayores, generando espacios confortables y acogedores.  Aplicar en el proyecto sistemas constructivos que permitan la ventilación e iluminación natural y promueva el ahorro energético a través de técnicas de arquitectura sustentable.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw