Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

6 CAPITULO I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y CONCEPTUAL 1.1 Definición 1.1.1 Adulto Mayor Alonso Cepeda (2010, p.19), afirma que, “adulto mayor es toda persona de 65 o más años de edad. Se debe también agregar que esta categoría hace referencia a una etapa en la vida de las personas, un estadio biológico, físico, psíquico y social, que configura un estado del individuo, que por lo general suele sintetizarse con la edad cronológica”. Asimismo, la Organización de los Estados Americanos (OEA, 2015) indica que los “Adultos Mayores son aquellos de 60 años o más, salvo que la ley interna determine una edad base menor o mayor, siempre que esta no sea superior a los 65 años”. Por otro lado, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (2017), entiende por persona adulta mayor a aquellas personas con 60 o más años de edad. El Ministerio de Salud y Protección Social (MINSALUD), destaca que: Las personas adultas mayores son sujetos de derecho, socialmente activos, con garantías y responsabilidades respecto de sí mismas, su familia y su sociedad, con su entorno inmediato y con las futuras generaciones. Las personas envejecen de múltiples maneras dependiendo de las experiencias, eventos cruciales y transiciones afrontadas durante sus cursos de vida, es decir, implica procesos de desarrollo y de deterioro. (MINSALUD, 2017) 1.1.2 Envejecimiento El Diccionario Enciclopédico Norma (1995), define el envejecimiento como la “acción y efecto de envejecer, por la acción misma del tiempo o por causas patológicas” (p.563); para la Real Academia Española (2014), es la “acción y efecto de envejecer o envejecerse”. Por otro lado, MINSALUD (2017), define el envejecimiento como un “proceso complejo de cambios biológicos y psicológicos de los individuos en interacción continua con la vida social, económica, cultural y ecológica de las comunidades, durante el transcurso del tiempo”. De acuerdo con Marisa Larregle, Se entiende por envejecimiento de una población el aumento de la proporción de personas de edad avanzada con respecto al total de los individuos (personas mayores de 65 años/total población), que habitualmente se expresa en forma de porcentaje. Cabe destacar que se consideran adultos mayores a las personas de más de 60 años, cuando éstos viven en países

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw