Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

15 envejecimiento de la población pasará a ser una cuestión de primordial importancia en los países en desarrollo, que según se proyecta, envejecerán rápidamente en la primera mitad del siglo XXI” (Ruiz, 2013, p.17). Es así que en 2003 se implementa el PAIE en América Latina y el Caribe de manera formal, planteando tres orientaciones prioritarias, a considerar en las políticas públicas, descritas de la siguiente manera:  Participación de las personas de todas las edades y particularmente de las personas de más edad, como aportantes y beneficiarias del desarrollo de sus países.  Salud y bienestar en términos de promoción, prevención, atención, accesibilidad y cuidado en y para todas las edades y, particularmente, en y para la vejez.  Creación de entornos físicos y sociales propicios, accesibles y favorables para todas las edades y condiciones. (Ruiz, 2013, p.18) De este modo, gracias a dicho plan, en el mismo año, se inició con el cuidado hacia los adultos mayores de manera focalizada en aquellos con problemas de alzhéimer, en un establecimiento denominado ‘Hogar Geriátrico Reloj de Arena’, ubicado en Colombia. Figura 04: Línea del tiempo - Contexto latinoamericano Fuente Elaborado con figuras de sitios web Posteriormente en diciembre de 2007, como resultado de la Segunda Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento (SCRIE), en América Latina, se redactó la Declaración de Brasilia, en la cual “se propuso identificar prioridades con el fin de aplicar, en América Latina y el Caribe, el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, teniendo en cuenta oportunidades y desafíos del envejecimiento de la población para las próximas décadas” (Ruiz, 2013, p.18). 1948 Hogar de Ancianos Coronel Perón - Buenos Aires, Argentina 1967 Fundación las Rosas - Chile 1974 Hogar el Bosque Conapran, Chile 2003 Hogar Geriátrico Reloj de Arena, Colombia 2007 Declaración de Brasilia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw