Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
20 Cuadro 01: Principios de las personas adultas mayores, ONU PRINCIPIOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES INDEPENDENCIA 1. Acceso a alimentación, agua, vivienda, vestimenta y atención de salud adecuados; 2. Oportunidad de trabajar o de obtener ingresos; 3. Participar en la determinación de cuándo y en qué medida dejarán de desempeñar actividades laborales; 4. Acceso a programas educativos y de formación adecuados; 5. Posibilidad de vivir en entornos seguros; 6. Residir en su propio domicilio por tanto tiempo como sea posible. PARTICIPACIÓN 1. Permanecer integradas en la sociedad, participar activamente; 2. Buscar y aprovechar oportunidades de prestar servicio a la comunidad y de trabajar como voluntarios en puestos apropiados; 3. Formar movimientos o asociaciones de personas de edad avanzada. CUIDADOS 1. Disfrutar de los cuidados y la protección de la familia y la comunidad; 2. Acceso a servicios de atención de salud; 3. Acceso a servicios sociales y jurídicos; 4. Acceso a medios apropiados de atención institucional; 5. Disfrutar de sus derechos humanos y libertades fundamentales cuando residan en hogares o instituciones. AUTORREALIZACIÓN 1. Aprovechar las oportunidades para desarrollar plenamente su potencial; 2. Acceso a los recursos educativos, culturales, espirituales y recreativos de la sociedad. DIGNIDAD 1. Vivir con dignidad y seguridad y verse libres de explotaciones y de malos tratos físicos o mentales; 2. Recibir un trato digno, independientemente de la edad, sexo, raza o procedencia étnica, discapacidad u otras condiciones. Fuente: Elaborado con datos de la ONU, 1999 Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020), en mayo de 2016, en la Asamblea de la Salud aprobó una Estrategia y plan de acción mundial sobre el envejecimiento y la salud en que se ofrecen orientaciones para llevar a cabo una acción coordinada en los países contra el maltrato a las personas mayores, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, la Estrategia mundial, la OMS y sus asociados colaboran para prevenir el maltrato a las personas mayores mediante iniciativas que ayudan a identificar, cuantificar y responder al problema, las cuales consisten, entre otras cosas, en: Generar evidencia sobre el alcance y los tipos de maltrato a personas mayores en diferentes entornos (para comprender la magnitud y la naturaleza del problema a nivel mundial), particularmente en países de ingresos bajos y medianos de Asia Sudoriental, Oriente Medio y África respecto de los cuales existen pocos datos;
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw