Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

29 ANÁLISIS FUNCIONAL Las habitaciones cuentan con ventanas amplias, algunas de ellas tienen acceso individual a los jardines, las galerías se comunican entre sí, están ubicadas en la parte delantera y trasera de la infraestructura, logrando una menor distancia hacia las otras áreas. Los ambientes están distribuidos de manera óptima logrando agrupar las áreas y funciones de la residencia. PLANTA GENERAL ESQUEMATICA ANÁLISIS CLIMÁTICO La generación de amplios ambientes crea cómodos espacios gracias a la estructuración de los volúmenes. La materialidad es una reinterpretación contemporánea de la arquitectura de ladrillo, los vanos elaborados con detalles de cubiertas metálicas, las cuales fueron pintadas para que reinterpretara el tejado del edificio, elemento liviano que “flota” sobre la arquitectura muraría. En el interior los pasillos fueron adaptados para los adultos mayores, ya que tienen barandales que acompañan a cada uno de los trayectos a las distintas áreas del edificio. VISTA VISTA – AREAS VERDES VISTA – INGRESO PRINCIPAL Figura 07: Análisis de caso latinoamericano Fuente: http://www.residencialeloir.com/la-residencia/ y diseños del autor, 2021 REFERENCIAS Administración Comedor Habitaciones Área de recreación Interacción social Salas de usos múltiples Área médica

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw