Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
47 El terreno se encuentra orientado hacia el noroeste, cuenta con una superficie de 12.137m², su topografía es plana, debido a que no presenta relieves que sean considerables. Por otro lado, en las esquinas del perímetro se localiza vegetación alta y de media densidad. La accesibilidad al lugar se produce por una vía de doble sentido de 32m y calles secundarias de 14m, la vía de acceso principal al terreno se encuentra pavimentada, haciendo que el predio sea de fácil acceso. Figura 14: Características físicas del terreno Fuente: Elaborado en base al Plan Regulador Condiciones ambientales Las precipitaciones anuales en de Santa Cruz de la Sierra, alcanzan una aproximada de 1.321mm, registrándose una máxima promedio de 2.50 mm y una mínima de 800mm. Los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo son de mayor precipitación; y los meses donde se registra menor precipitación son junio, julio y agosto que presentan las temperaturas más bajas del año. La humedad relativa varía entre 65 y 74%. La evapotranspiración potencial anual alcanza una media promedio de 1.180mm, variando entre una máxima promedio de 1.480mm y una mínima promedio de 660mm. Este volumen de lluvia tiene una distribución muy irregular, debido a que se presentan años lluviosos y años secos; el período lluvioso se extiende de noviembre a abril, en el resto del año solamente se presentan lluvias esporádicas, cuando asoman los vientos del sur. (Plan Territorial De Desarrollo Integral Santa Cruz de La Sierra, 2016, p.39).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw