Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
21 1.2. Evolución Histórica Gráfico 1 : Evolución Histórica del ecoturismo Fuente: Elaboración propia, 2022 Se pueden tener dos puntos impulsores a considerar cuando se habla del inicio del Ecoturismo: 1. Desarrollo Sostenible y 2. Turismo Sostenible. (Crespo Jareño, 2020) Por una parte, el concepto de desarrollo sostenible nace de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, donde se trata, entre otros temas el del deterioro del medio ambiente considerando limitar el desarrollo. Gracias a esta conferencia nace el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) entre otros convenios. (Crespo Jareño, 2020; ONU, 1973). Por otra parte, Crespo Jareño (2020) explica “La Conferencia Mundial del Turismo celebrada en Manila (Filipinas), en 1980, convocada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), sirvió para rescatar el interés sobre la necesidad de la utilización racional de los recursos naturales en relación con el turismo.” Es entonces que el turismo sostenible y la importancia por el medio ambiente ganan importancia en los años 1980 definiendo el desarrollo sostenible con la publicación del informe Brundtland, como hasta actualmente se lo conoce como: “el que satisface las necesidades del presente sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las futuras generaciones”. (ONU, 1987). Crespo Jareño (2020) explica que en 1991 en el Congreso de la Asociación de Expertos Científicos en Turismo en Mahé (Seychelles) se plantea la sostenibilidad del turismo y que esta clase de turismo fue descrito como “un turismo que mantiene un equilibrio entre los intereses sociales, económicos y ecológicos.” También indica que años después en 1995:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw