Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

30 Ubicado en la selva tropical amazónica sur del Perú, frente a la Reserva Nacional de Tambopata. Ofrece a sus visitantes la oportunidad de descubrir una variedad de especies de aves, mamíferos, reptiles, insectos y árboles brindando recorridos dentro de la reserva nacional y su propia reserva privada trabajando junto con las comunidades vecinas apoyando a la conservación y a la investigación. Ubicación Análisis Funcional y Espacial Al llegar al complejo por medio de botes, se llega al ecocentro donde se brinda información a los viajeros acerca de la zona y actividades a realizar. Luego se encuentran los senderos peatonales los cuales interconectan a todas las instalaciones. Análisis tecnológico El refugio cuenta con treinta y cinco cabañas con techos de palmeras, las cuales están edificadas sobre plataformas al estilo indígena y construidas a base a materiales nativos que se mimetizan con la selva amazónica Las iniciativas de conservación de la biodiversidad, realizada por la ONG Inkaterra Asociación, incluye el Inkaterra Canopy Walkway. El cual viene a ser un sistema de 23 puentes colgantes, diseñado para estudiar la vida silvestre en el bosque y está ubicada a 30 metros del nivel del suelo. En sus estructuras existe grandes columnas, vigas y viguetas que soportan al contenedor

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw