Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
47 Figura 5: Análisis de vientos en el terreno Fuente: Elaboración propia, 2022 Humedad “En el pie de monte, el clima es semiárido - subhumedo y tiende a cálido semiseco. En la llanura chaqueña tiene clima semiárido - semiseco que tiende a cálido-seco árido.” (Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, 2015). “La precipitación promedio anual es de 884 mm y la humedad relativa promedio es del 69%” (PTDI Villa Montes 2015-2020). Relieve La comunidad de Pirití pertenece a la zona Pie de Monte; formada en las estribaciones de la serranía del Aguaragüe, con relieve variable, pendientes entre 2 y 10%, de donde bajan diferentes ríos y quebradas. Los suelos son mayormente profundos a muy profundos con poca pedregosidad superficial, con texturas medias a finas, con drenaje superficial mayormente rápido. (PTDI Villa Montes 2015-2020). Hidrografía La serranía del Aguaragüe es un importante regulador del régimen hídrico del Chaco, existen varias vertientes y quebradas que bajan de esta serranía, y se internan en la llanura chaqueña o son parte de los afluentes del Pilcomayo. La comunidad de Pirití cuenta con uno de los cuerpos de agua más importantes que descienden desde la serranía del Aguaragüe como es
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw