Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
48 el río Tahiguati, que atraviesa la comunidad de noroeste a sudeste. La laguna Pirití es un cuerpo de agua importante para la comunidad y las actividades ganaderas Flora El área presenta un Bosque de colinas ralo a semidenso, bajo y xerofítico. Ocupa una franja irregular al pie de la serranía del Aguaragüe, posee un clima subhúmedo con transición a semiárido, cubre un paisaje de colinas bajas y altas con disección fuerte a moderada, con un rango de altitud de 400 a 900 msnm. (PTDI Villa Montes 2015-2020). Las especies identificadas cuentan con el nombre común con el que las conoce en la zona, que fueron proporcionados por uno de los más antiguos vivientes de la comunidad como es el Señor Juan Ovando, y se detallan en la siguiente tabla. (Pizarro & Garay, 2018). TIPO FAMILIA ESPECIE NOMBRE COMÚN ARBOLES Achatocarpaceae Achatocarpus microcarpa Palo mataco Anacardiaceae Schinopsis marginata Orco quebracho Schinopsis sp. Quebracho colorado Astronium urundeuva Urundel o cuchi Apocynaceae Aspidosperma quebracho blanco Quebracho blanco Bignoniaceae Tabebuia ipe Lapacho Bixaceae Cochlospermun argentinense Cala pierna Bombacaceae Chorisia insignis Yuchán Cannabaceae Celtis spinosa Tala Capparidaceae Capparis retusa Coca de cabra Capparidaceae Capparis salicifolia Sacha sandia Fabaceae Prosopis alba Algarrobo Prosopis nigra Algarrobo negro Piptadenia macrocarpa Cebil Caesalpinia paraguariensis Algarrobilla Cercidium australe Palo brea Myroxylon peruiferum Quina Lonchocarpus lilloi Quina blanca Amburana cearensis Roble Enterolobium contortissiliquum Timboy o Pacará Tipuana tipu Tipa Pterogyne nitens Tipa colorada Prosopis ruscifolia Vinal Meliaceae Cedrela balansae, C. Odorata Cedro Moraceae Chlorophora tinctoria Mora Nyctaginaceae Pisonia zapallo Palo zapallo
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw