Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

65 estado del antes y del posible “después” de la intervención y como debería generar una huella ambiental mínima de acuerdo con el diseño, sistemas y materiales. 3.4.2. Generación de la forma Se toma como partida de generación de forma en planta las curvas de niveles del terreno y en elevaciones y perspectivas se busca mimetizar las curvas del sombrero chaqueño teniendo como resultado espacios interiores de gran altura y en el exterior una continuidad con el contexto físico sin interrumpirlo. Gráfico 18: Generación de la forma Fuente: Elaboración propia, 2022 3.5. Partido arquitectónico El partido arquitectónico se genera mediante el concepto de “preservar” . De esta manera se respeta la topografía y se siguen las curvas de niveles por medio de un análisis topográfico viendo también alturas. Por otro lado, se aprovecha las diferencias de alturas generando vistas tomando como referencia principal la laguna. Para la distribución de los ambientes se tiene por un lado los espacios públicos de difusión, educación, administración y recreación y por el otro, los espacios privados como el hospedaje. Así también se ubican miradores en los puntos más altos de la zona con un sistema de senderos de excursión y admiración a la fauna y flora existente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw