Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

13 extranjeros, siendo la razón principal la ausencia de centros deportivos de alto rendimiento. Ante dicha situación, los atletas bolivianos que continúan compitiendo recurren trasladarse al exterior para poder completar su exigente entrenamiento o proceden a abandonar las actividades deportivas. Se observa la demanda de centros integrales deportivos de alto rendimiento para deportes de combate olímpico, los atletas practicantes exigen infraestructura en mejores condiciones y equipada correctamente para poder realizar sus actividades deportivas de manera óptima. La motivación surge por la vivencia personal de la estudiante, que ha practicado deportes de combate olímpico durante 7 años, la misma que participado en competencias nacionales e internacionales, también ha observado y vivido las condiciones en las que se desarrollan las actividades deportivas. Los resultados de la práctica de esta disciplina han sido, a criterio de la estudiante, considerados poco óptimos para el desarrollo psicológico, emocional y físico. ➢ Objetivo general Diseñar un centro integral de alto rendimiento para deportes de combate olímpico enfocado a deportistas y jóvenes interesados en disciplinas de combate, con el propósito de formar atletas de primer nivel, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. ➢ Objetivos específicos ➢ Investigar y analizar los centros deportivos de alto rendimiento, destinados a las disciplinas de combate, para conocer con mayor eficiencia el funcionamiento con relación a nivel arquitectónico. ➢ Analizar la arquitectura natural y sensorial para crear espacios de bienestar y armonización, de esta manera generar diversos ambientes. ➢ Diseñar escenarios deportivos amplios, funcionales y normados, para la realización de competencias deportivas internacionales. ➢ Implementar una arquitectura bioclimática y responsable a partir de la generación de energía alternativa y uso materiales no tóxicos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw