Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

18 Olimpia, es por ellos que se le da el nombre de los juegos Olímpicos, además en esta competencia, también realizadas en Grecia, ya existían juegos similares como ser: Juegos Piticos, Nemeos e Ístmicos. Es así como empieza a aparecer los primeros espacios arquitectónicos para alojar los eventos deportivos y lugares de entrenamiento, competición y ocio de los deportistas. De esta forma se marca el inicio de la arquitectura deportiva, siendo las primeras edificaciones los estadios, pistas, gimnasios y palestras o los baños (p.6). En la prehistoria, XV a. C. los juegos más importantes se jugaban en Grecia, tanto así que contaban con un complejo dedicados al deporte que se encontraba ubicado alrededor del recinto sagrado. El centro Olimpia se construyó en el siglo III a. C. con el propósito de crear un espacio para entrenar previamente a los juegos de combate, contaba con un patio central donde se practicaba deportes como boxeo, salto y lucha. En el siglo II a. C. periodo de la edad de bronce, fue construido el Gimnasio del estadio Olímpico al aire libre rodeado por 4 galerías y era para el entrenamiento de atletas de carreras y pentathlon. Así mismo, en el siglo IV a. C. el edificio del santuario de Leonideo con el propósito de albergar a los visitantes o deportistas invitados distinguidos. El Pritaneo y Buleuterión eran sede del poder ejecutivo y parlamento olímpicos donde se reunían políticos y los atletas para presenciar el juramento a las reglas de los juegos. Figura 01: Distribución esquemática del Santuario Olympia Fuente: www.uned.es/geo-1-historia-antigua- universal/Olimpia santuario

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw