Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

19 Sin embargo, el deporte ya toma una forma más consolidada a través de la implementación de reglas y normas establecidas universalmente, sectores específicos designados para la práctica de actividades deportivas debían acondicionar el terreno e infraestructura necesaria para albergar a los competidores. Las polis griegas ya contaban con arquitectura deportiva como un gran gimnasio, que servía para el entrenamiento de los atletas, también contaba con otro tipo de servicios como altares, salas de reuniones y piscinas. Además de ser un lugar para el ejercicio físico, también era usado para la enseñanza, y las relaciones sociales. Incluso había filósofos que iban a los gimnasios para opinar sobre los entrenamientos y alimentación de los atletas, como hacía Filostrato, Galeano, Platón y Diógenes (Centro especializado de alto rendimiento deportivo. 2018. p.8). En Atenas se construyeron gimnasios de gran envergadura como "La Academia" fundado por Platón en honor al héroe Academo. La obra de Platón tenía diversos equipamientos como biblioteca, gimnasio, aulas; y hoy en día todavía se relaciona le educación con la actividad física. Contribuyo al deporte como actividad cultural y la importancia del desarrollo físico y psicológico a través de la educación, los regímenes de ejercicios y alimentación. Las edificaciones deportivas ya contaban con la realización de actividades educacionales y médicas, pero no contaban con un espacio específico para esas funciones. Además, los espacios deportivos se encontraban inscritos dentro de los santuarios, por lo cual dependían de dicha tipología. En el siglo VI a. C. edad antigua en Roma crea una nueva tipología de las luchas de gladiadores, la tipología que expresan es de manera elíptica y contaba con 4 niveles de gradería que podían albergar hasta 50.000 personas aproximadamente, e incluso con un sistema de sótanos para la versatilidad de las actividades deportivas que sucedían ahí, buena accesibilidad a las graderías gracias a los vomitorium, y había mástiles en la parte más alta para soportar grandes toldos para generar sombra en los días soleados; de esta forma se puede notar como aumenta el interés por el confort de los usuarios en las infraestructuras deportivas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw