Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
40 actividades deportivas también se vieron afectadas, los recintos deportivos no daban abasto a la cantidad de personas, motivo por lo cual se empezaron a crear centros deportivos privados, iniciando así el declive del deporte, no solo por la falta de infraestructura, sino también por las condiciones en la que se encontraban y encuentran las mismas. Específicamente en el área deportiva, el apoyo económico existente a las diferentes disciplinas que se desarrollan en Santa Cruz es enfocado según el desempeño y cobertura de los medios de comunicación. Es por este motivo que en la ciudad existe una cultura deportiva enfocada mayormente en el fútbol, y en deportes tradicionales como el atletismo, básquet y voleibol, ya que cuentan con mayor cobertura y por ende mayor aporte económico. Por esta razón la mayoría de los establecimientos deportivos en mejor estado están dirigidos a este tipo de disciplinas. Esta situación genera el evidente marginamiento de otras disciplinas, como es el caso de los deportes de combate, “a pesar de contar con poligimnasios y gimnasios para el desarrollo de estas disciplinas, no se encuentran en condiciones óptimas para la preparación del atleta”. (director de gestión de la secretaria de deporte Juan Carlos Terrazas) (2021). Debido la inexistente información con relación a las actividades deportivas específicamente enfocadas en los deportes de combate, se realizó una encuesta y entrevistas dirigida al grupo de deportistas, dicho grupo focal manifestó que una de las problemáticas que se debería considerar eran los espacios de entrenamiento, ya que los centros deportivos públicos se encuentran en mal estado y los privados no son accesible para toda la población.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw