Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

42 Gráfico 05: Datos estadísticos – actividades deportivas. Fuente: Elaboración propia, 2022. En el grafico se puede observar la afluencia de los deportistas a establecimientos públicos, es de 23.3%, porcentaje que gradualmente ha ido disminuyendo; sin embargo, esto no es debido a que exista un bajo porcentaje de personas interesadas en estas disciplinas, ya que en los establecimientos privados existe una afluencia de 75%, jóvenes que desean practicar disciplinas de combate, pero acceder a ellos es costoso. Por lo tanto, el reto es complicado: los “deportes marginados” no solo carecen de una infraestructura adecuada, sino también los establecimientos existentes son privados, dejando de ser accesibles para todos. 2.1.1 Análisis de equipamiento existente Actualmente en la ciudad de Santa Cruz se cuenta con gimnasios, coliseos y poligimnasios deportivos dependientes del estado, que desarrollan actividades de combate olímpico, sin embargo, la infraestructura existente se encuentra en condiciones no óptimas para el desarrollo integral de los atletas, así también, se encuentran disociadas unas con las otras. Por esta razón, es importante proponer una edificación deportiva integral, que cuente con el espacio para el desarrollo de las actividades, formación y cuidado de los deportistas, en la cual se condensen

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw