Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

88 DISEÑO DE UN CENTRO INTEGRAL DE ALTO RENDIMIENTO PARA DEPORTES DE COMBATE OLÍMPICO, EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA 1. Introducción El centro integral de alto rendimiento para deportes de combate Olímpico es una infraestructura donde se desarrolla actividades de preparación para la participación de los atletas en competencias, que cuenta equipamiento adecuado y seguimiento de profesionales, así también con preparación física, psicológica y médica, con el objetivo de brindar al atleta todas las herramientas y recursos para obtener los mejores resultados en competencias, en este caso, el centro integral de alto rendimiento será enfocado a los deportes olímpicos de combate, las disciplinas que integrara el mismo, son; esgrima, boxeo, judo, karate, lucha y taekwondo. El deporte es uno de los pilares de una sociedad sana, que confía en sí misma, unida y diversa a la vez, basada en los derechos humanos y en la igualdad de dignidad de todos. Proporciona un espacio en el que las comunidades pueden reunirse, compartir pasiones y en el que los desfavorecidos pueden adquirir algún poder. (Bokova, 2005, p.2) Los deportes de combate olímpico tratan de disciplinas de contacto donde dos contrincantes luchan uno contra el otro usando ciertas reglas de contacto según la disciplina, estas son abaladas por el Comité Olímpico Internacional. El objetivo es ganar la competición usando partes del cuerpo que estén permitidas por las reglas de cada deporte. De acuerdo, con la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2017), ha comprobado que la actividad física regular ayuda a prevenir y tratar las enfermedades no transmisibles (ENT) como las cardiopatías, así como también ayuda a prevenir la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, y mejora la salud mental, la calidad de vida y el bienestar. La OMS, concluye que más del 80% de los adolescentes en edad escolar de todo el mundo, el 85% de las niñas y el 78% de los niños, no llegan al nivel mínimo recomendado de una hora de actividad física al día. La Constitución Política del Estado de Bolivia, en su artículo 105 al 106, garantiza que toda persona tiene derecho al deporte, a la cultura física y a la recreación. El Estado debe garantizar el acceso al deporte sin distinción de género, idioma, religión, orientación política, ubicación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw